Elegir un agente financiero es una de las decisiones más importantes para tu salud económica a largo plazo. Un buen asesor no solo te ayuda a invertir tu dinero, sino que te guía para alcanzar tus metas financieras, ya sea comprar una casa, pagar la educación de tus hijos o planificar una jubilación cómoda.
Aquí te ofrezco una guía detallada con los puntos clave para elegir al profesional adecuado:
1. Define tus necesidades y objetivos
Antes de buscar un agente, reflexiona sobre lo que esperas de él. Pregúntate:
2. Valora las credenciales y la experiencia
Certificaciones profesionales: Busca asesores que cuenten con certificaciones reconocidas en la industria, como la designación de Asesor Financiero Certificado (CFP por sus siglas en inglés) o Analista Financiero Colegiado (CFA por sus siglas en inglés). Estas certificaciones demuestran que el profesional ha cumplido con rigurosos estándares de formación, ética y experiencia.
Milagros Fernández
Perfil Profesional
Con más de 25 años de experiencia en el Banco Nacional e Internacional, donde me desempeñé en un área privilegiada de Mercadeo y Ventas.
Si aún no me conoce, me presento, SOY MILAGROS FERNÁNDEZ Asesora Financiera- Inmobiliaria y Protección Patrimonial:
Ayudo a emprendedores, dueños de negocios, Presidente gerente de empresas, a CRECER su patrimonio, eliminando el estrés de las INVERSIONES FIJAS Y VARIABLES.
Mi propósito es demostrar que, con estrategia financiera efectiva, mejora su FUTURO y lograr que su PATRIMONIO prospere con alta rentabilidad.
Estoy a la orden Milagros Fernández +584123605721 mensaje de texto.
Con ganas de SERVIRTE CON GUSTO.
Tenemos años en el mercado bancario (inversión nacional e internacional) y Bienes Raíces. El hecho de que estés aquí me dice que está activamente buscando Bienes Raíces, seguro de vida, plan de ahorro, seguro hogar, etc. Las personas que prospera y progresan son aquellas que valoran el tener la información correcta RECOMIENDO ESTAS INVERSIONES A LARGO PLAZO.
Profesional, con un Diplomado de Liderazgo y apasionada por compartir lo aprendido en Gerencia de Negocios y Ventas: con más de 25 años de servicio financiero - bancario (mercadeo y ventas) y dedicada a satisfacer las necesidades de los clientes #Sector pymes, empresas, fabricas. El servicio de negocios y ventas está orientada para alcanzar grandes metas y cumplir los objetivos de su organización a largo plazo (COMPROMISO) y bajo la fórmula Ganar – Ganar - Ganar...
3. Considera el modelo de negocio y compensación
Es crucial entender cómo gana dinero el asesor, ya que esto puede influir en las recomendaciones que te dé. Hay dos modelos principales:
Asesores independientes (o fiduciarios): Estos profesionales están obligados legalmente a actuar en tu mejor interés. Generalmente, cobran una tarifa fija, una comisión por el patrimonio que gestionan, o una combinación de ambos. Al no recibir comisiones por la venta de productos específicos, su consejo es más objetivo.
Asesores vinculados a una institución: Estos asesores trabajan para un banco, una firma de corretaje o una compañía de seguros. A menudo, su compensación está ligada a las ventas de los productos de su empresa, lo que podría generar un conflicto de intereses.
Pregunta directamente sobre su estructura de honorarios y si actúa como fiduciario.
4. Prioriza la transparencia y la comunicación
Claridad en la información: Un buen asesor debe ser capaz de explicarte conceptos financieros complejos de manera sencilla y directa, sin usar jerga. Debe informarte sobre los riesgos, beneficios y costos de cualquier inversión o estrategia.
Transparencia total: Debe ser completamente transparente sobre sus honorarios, comisiones y cualquier posible conflicto de interés. Un contrato que detalle los servicios que te brindará y sus costos es una señal de profesionalismo.
Comunicación fluida: La relación con tu asesor financiero será a largo plazo. Es fundamental que te sientas cómodo hablando con él y que te mantenga informado sobre el progreso de tus inversiones y la evolución de tu plan.
5. Verifica su reputación y referencias
Pide referencias: No dudes en pedir al asesor que te ponga en contacto con algunos de sus clientes actuales. Pregúntales sobre su experiencia, qué tan satisfechos están con el servicio y si el asesor ha cumplido con sus expectativas.
Verifica su historial: En muchos países, las agencias reguladoras tienen bases de datos públicas donde puedes verificar si un asesor tiene licencias vigentes o si ha recibido quejas o sanciones. Esto te ayudará a confirmar su reputación.
Milagros Fernández VERIFICAR
Confianza y empatía: La confianza es la base de esta relación. Busca a alguien que te inspire confianza, te escuche con atención y entienda tus preocupaciones personales y financieras sin juzgar.